Homenajes a jugadores
Conozcamos la trayectoria de aquellos jugadores que dejaron su huella en la selección Chocó. Daremos un homenaje especialmente significativo donde se les otorga el reconocimiento que nunca recibieron de las ligas y estamentos deportivos. Además, es una oportunidad de dar a conocer la historia deportiva de la selección Chocó e inspirar a los jóvenes. Únete a nosotros mientras celebramos su legado en las canchas
HOMENAJES
Copa Colonia


Homenaje de Copa Colonia a Jorge Luis “Mojado” Córdoba
El Mojado Córdoba, fue uno de los muchos talentos futbolísticos del Chocó que marcó una historia con su selección regional y pudo dar el salto al profesionalismo, sobre todo en una época en la que llegar a los grandes equipos colombiano representaba un gran esfuerzo.
Su primer gol como jugador de primera línea, lo marcó jugando para el desaparecido Sporting de Barranquilla en un partido frente al once Caldas que terminó uno a uno. Aunque su carrera fue relativamente corta le alcanzó para jugar en el Deportes Tolima, el Atlético Nacional y el Unión Magdalena.
Homenaje de la Copa Colonia a Fredy “Yuto” Moreno
En el año 1992, en la lejana Región del San Juan, un hijo de esta tierra del ñame demostró sus impresionantes capacidades futbolísticas, pero a pesar de ello, la falta de reconocimiento lo privó de representar selecciones. Aprovechando al máximo su potencial, lució sin desparpajo las camisetas de equipos como Independiente Santa Fe, Atlético Huila, Real Cartagena y Cúcuta Deportivo. Aunque muchos lo consideraban del San Juan, él siempre dejó claro que era de Yotu, una pequeña población famosa por el ñame, de ahí su apodo. Finalmente, en el año 2000, este talentoso jugador se retiró del fútbol en el mismo club donde inició su carrera, Santa Fe. Su historia es un ejemplo de perseverancia y dedicación en busca del reconocimiento que se le negó en su tiempo como futbolista.
Homenaje de la Copa Colonia a Carlos Rentería “El Caballito”
De Tagachí llega “El Caballito” Rentería un soñador que empezó su carrera desde las canchas de la normal, un soñador que duró poco en las canchas nacionales pudo llegar más lejos, pero por una lesión grave no pudo seguir. Siempre lo recordaremos como un gran futbolista que hizo llegar al Chocó a las grandes ligas.
Homenaje de la Copa Colonia a Hamilton Ricard
Hamilton Ricard, uno de los pocos jugadores colombianos con más de 200 goles en su carrera, destaca como el único chocoano en alcanzar esta hazaña, lo que lo convierte en un verdadero referente. Con una impresionante estatura de 1.87 metros y un peso de 84 kilos, es un jugador de alta potencia que sabe aprovechar su físico en el ataque aéreo y muestra una excelente media distancia.
Originario de la afrocosta pacífica de Colombia, Hamilton Ricard es un exfutbolista cuya carrera profesional se extendió por veinte años. A lo largo de 573 partidos jugados tanto en clubes como en la selección, logró anotar 217 goles, dejando una huella indeleble en el fútbol internacional. Su talento y habilidades lo convierten en una figura icónica del deporte, llevando el nombre del Chocó con orgullo en cada uno de sus logros.
Homenaje de la Copa Colonia a Manuel Acisclo Córdoba
Manuel Acisclo es un exfutbolista colombiano. Jugaba como delantero. Jugó sus primeros años en la liga con el “Junior de Istmina”. Inicia su carrera profesional en 1980 con la Unión Magdalena, primero como reserva y luego como titular ante al Cúcuta Deportivo. Así mismo jugó en varios equipos colombianos como el Nacional, Millonarios, Independientes Medellín, Atlántico Huila, Cortuluá.
Actuó 607 partidos oficiales como puntero, al igual que para la Copa Libertadores en 5 ediciones; y Marcó 153 goles a lo largo de su carrera.
Hoy en día dirige la escuela de futbol Club Deportivo Manuel Acisclo Córdoba. Su hijo es el futbolista Jhon Córdoba quien juega como delantero para Krasnodar de la Liga de Rusia.
Homenaje de la Copa Colonia a Cerveleón Cuesta
Campeón en los años 87 y 88. Proveniente de Andagoya, en el Chocó, es recordado por su fortaleza y habilidades para salir jugando desde la defensa, siempre con la cabeza en alto. Su destreza en el segundo piso, realizando cortes precisos a ras de grama, le valió ser el sucesor de Nano Princess en el club embajador.
Este exfutbolista colombiano, de nombre Cerveón Cuesta, dejó una marca imborrable en el fútbol. Además de haber jugado en Millonarios, también formó parte del Cúcuta Deportivo. En la actualidad, demuestra su pasión por el deporte como asistente técnico de Alberto Gamero en el equipo Millonarios, continuando su legado dentro del club. Su experiencia y conocimientos hacen de él una figura invaluable para el desarrollo del fútbol en Colombia.
Homenaje de la Copa Colonia a Walker Cuesta
Fue arquero porque viene de genética paterna, quien fue su motivación. Es un exfutbolista que jugaba en la posición de portero, y ganó el título de la B con el Atlántico Huila después se volvió entrenador de porteros en Atlántico Huila durante 14 años y tiene su propia escuela de arqueros.
Homenaje de la Copa Colonia a Tressor Moreno
Tresor Moreno, un ex deportista colombiano, profesional en la disciplina de fustal y fútbol. Su carrera lo llevó a jugar en diversos equipos, incluyendo Alianza Lima, Atlético Nacional, Metz, América de Cali, Independiente Medellín, Once Caldas, Veracruz, Necaxa, San Luis, Bahía, Santiago Wanderers y muchos más durante los 18 años en los que estuvo activo en el deporte.