El Real Quibdó FC, equipo de fútbol del departamento del Chocó, participa en la Copa Colonia 2023.

El equipo, fundado en 2010, es uno de los más representativos de la región y cuenta con un plantel de jóvenes talentos chocoanos.

El Club Linaje FC, hizo historia en la Copa Colonia al vencer al Deportivo Colón, equipo local y favorito al titulo, por marcador de 2-1.

El equipo chocoano, conformado por jóvenes futbolistas de la región, logró vencer a un equipo con más experiencia y con jugadores de mayor nivel.

Los Payes, el equipo que se coronó campeón del torneo pre-Colonia, está conformado por jóvenes talentosos que buscan dar a conocer su talento en el fútbol colombiano.

Representan a la comunidad afrocolombiana, es un equipo que se caracteriza por su juego ofensivo y su alegría en la cancha.

El equipo de fútbol Corporación Paingui, fundado en municipio Cértegui, Chocó es un equipo joven y dinámico que está dando de qué hablar en la Copa Colonia.

Los jugadores se destacan por su habilidad técnica, su velocidad y su entrega en el campo.

Mejor conocido como Club Deportivo Fútbol Independiente, se trata de un club de fútbol profesional colombiano de categoría Primera B.

Su principal objetivo es representar y contribuir al espíritu deportivo en la región. El equipo cuenta con una buena base de jugadores jóvenes con un gran potencial.

Los Papeticos es una organización sin fines de lucro que se dedica a la formación y promoción del fútbol en Quibdó, Chocó. Fue fundando en 2017 por un grupo de jóvenes apasionados por el deporte.

El club ofrece clases para niños y jóvenes de todas las edad, también organiza torneos y campeonatos para jugadores.

La escuela de las Estrellas del futuro ofrece la oportunidad a niños y jóvenes a desarrollar sus habilidades futbolísticas además de aprender valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el respeto.

La escuela ha tenido un impacto positivo en la vida de sus jugadores, brindándoles la oportunidad de crecer como personas y futbolistas.

El club fue fundado en 2007 con el objetivo de brindar oportunidades deportivas y recreativas a los niños y jóvenes de Quibdó.

Pese a dominar otras actividades deportivas, su éxito se ha visto reflejado en futbolistas como Edwin Cardona y Yimmi Chará.

El club fue fundado en 2014 por el Atlético Nacional como una organización dedicada a la formación deportiva de niños y jóvenes en Quibdó, Chocó.

La Academia ofrece programas desde los 6 años en adelante, estos incluyen entrenamiento técnico, táctico y físico, así como sus valores.

El Club Deportivo La Luchada Robledo es una organización sin fines de lucro que se dedica a promover el deporte y la educación en la comunidad de Robledo, Medellín, Colombia.

El club está comprometido con la inclusión y la equidad. Ofrece becas para ayudar a los jóvenes que no pueden pagar las cuotas de membresía. También trabaja para promover la participación de las mujeres y las minorías en el deporte.