Futbol Femenino de la Selección Colombia

¡No te pierdas este blog para conocer más sobre las jugadoras de la selección Colombia y su historia de éxito! En este blog te contaremos qué pasó con las jugadoras de la selección Colombia después de su participación en el Mundial. Donde fueron recibidas con orgullo, hasta sus actuales proyectos deportivos, estas futbolistas son un ejemplo de superación y motivación para todos los colombianos. El mundial de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023 tuvo inicio el jueves 20 de julio, hasta el domingo 20 de agosto.

NOTICIAS

7/28/20232 min read

Después de participar en el mundial femenino, las jugadoras de la Selección Colombia son recibidas con los brazos abiertos.

Las jugadoras y el cuerpo técnico estuvieron en la Casa de Nariño con el Presidente Gustavo Petro, quien les brindó todos los honores, entregándoles a cada una de ellas la Orden de Boyacá por su actuación en el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda. En el evento se destacó la destreza y disciplina de las jugadoras. Sin duda este equipo sobresale por luchar con pasión detrás de cada balón y por nunca darse por vencido ¡Gracias campeonas!

Linda Caicedo, la delantera del Atlético de Madrid, fue una de las jugadoras más destacadas de la selección Colombia en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023. Con tan solo 19 años, Caicedo anotó dos goles en el torneo, incluyendo un gol que fue elegido como el mejor del torneo. Tras su histórica participación en el Mundial, Caicedo regresó a su club, el Atlético de Madrid.

Catalina Usme: la capitana de la selección Colombia y delantera del Real Madrid. Tras su histórica participación en el Mundial, Usme regresó a su club, el Real Madrid. La veterana delantera ha continuado su buena forma en la Liga Iberdrola, donde ha marcado seis goles en 12 partidos. Además, Usme ha sido convocada por la selección Colombia para disputar la Copa América Femenina de 2024.

Daniela Montoya: la centrocampista del Atlético de Madrid, tras su participación en el Mundial, Con 32 años, Montoya fue una pieza clave en el mediocampo colombiano, ayudando al equipo a alcanzar los octavos de final por primera vez en su historia en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023. Montoya regresó a su club, el Atlético de Madrid tras la copa mundial.

Catalina Pérez: la portera del Real Betis, Con 28 años, Pérez fue la portera titular del equipo colombiano. Pérez es una de las porteras más prometedoras del fútbol femenino colombiano. Con su talento, su liderazgo y su experiencia, es una pieza clave de la selección Colombia.

Pérez es una inspiración para muchas jugadoras jóvenes de Colombia y de todo el mundo. Su historia demuestra que, con talento, trabajo duro y determinación, cualquier cosa es posible.